Semana del 24 al 28 de marzo de 2025
La semana que pasó, los mercados de EE.UU. tuvieron altibajos debido a los temores sobre aranceles, datos económicos mixtos y preocupaciones por altas valorizaciones en el sector tecnológico, lo que llevó a una caída del S&P 500 de -1.5% y del Nasdaq de -2.6%.
Lunes 24: Optimismo arancelario impulsa el mercado
El S&P 500 subió 1.8%, apoyado por noticias que los aranceles recíprocos de Trump serían específicos para ciertas partidas, lo cual benefició a los sectores automotriz y tecnológico. Aumentó el apetito de riesgo, lo que generó venta de bonos del Tesoro subiendo las tasas (2 años a 4.04% y 30 años a 4.66%), el petróleo avanzó a $69 por barril, el oro cayó a $3,011 por onza, y el VIX bajó a 18, su nivel más bajo en un mes.
Martes 25: Ganancias modestas y confianza débil
El índice de confianza del consumidor cayó a 92.9 en marzo, su cuarto mes consecutivo de declives lo que impulsó al oro a $3,020. Sin embargo, el S&P 500 subió 0.2%.
Miércoles 26: Presión sobre la tecnología
El S&P 500 paró su racha de tres días al alza, afectado por temores arancelarios y restricciones ambientales en China que podrían limitar las ventas de chips H20 de Nvidia. Las preocupaciones sobre una menor inversión en centros de datos, por parte de Alibaba y Microsoft, pesaron sobre el sector de IA.
Jueves 27: Volatilidad y datos mixtos
La jornada inició con el anuncio del incremento de aranceles del 25% sobre el sector automotriz que se produce fuera de EE.UU. Con ello, el S&P 500 continuó con la tendencia a la baja (-0.3%). Sin embargo, los sectores defensivos como consumo básico y servicios públicos tuvieron un desempeño positivo. Durante la jornada, fue apareciendo información complementaria sobre las inversiones en centros de datos, que aliviaron temores sobre menor inversión en el sector. A pesar de ellos, el mercado cerró a la baja.
Viernes 28: Inflación y nerviosismo arancelario
La jornada arrancó negativa ante la publicación del índice PCE, medida de inflación preferida de la Fed, que subió 2.8% anual, por encima del 2.7% esperado. Adicionalmente, el gasto del consumidor creció menos de lo previsto. Por otro lado, el precio del IPO de CoreWeave, empresa de inteligencia artificial patrocinada por Nvidia, cerró en $40, pr debajo del rango esperado de $47 a $52, reflejando el menor apetito sobre el sector de IA, con lo cual el S&P 500 cayó casi 2%, mientras que el Nasdaq, 2.7%.
Semana por delante
Esta semana debería seguir marcada por la volatilidad debido a la publicación de las cifras del índice manufacturero que se publicarán el martes, el inicio de los aranceles recíprocos de Trump el miércoles 2, la balanza comercial el jueves y el reporte de empleo el viernes.