El SnP 500 en récord histórico

¿Qué pasó la semana pasada?

Luego del feriado por Martin Luther King Jr., el mercado de acciones reabrió el pasado martes en una nota negativa, principalmente por las declaraciones de Christopher Waller, uno de los Gobernadores de la Fed, quien cuestionó la necesidad de bajar tasas durante un discurso. Tampoco ayudó que se bloqueara la fusión entre Spirit Airlines y JetBlue. El martes siguieron las malas noticias con el 5.2% de crecimiento del PBI de China, menor que el esperado por el consenso de analistas. El mismo día, se reportó que las ventas al por menor fueron el doble de lo esperado, lo que reforzó la tesis de que la economía no necesita que se bajen tasas de interés para estimularla ya que el consumo sigue muy fuerte. 

En un cambio radical de sentimiento, el jueves el mercado de acciones y en especial el Nasdaq, liderado por las empresas de semiconductores, subió fuerte luego de que Taiwan Semiconductors diera estimaciones optimistas de producción para el 2024. Finalmente, el viernes hubo dos sucesos que impulsaron al índice de acciones S&P 500 a alcanzar un nuevo récord histórico, luego de 2 años que no lograba recuperar las pérdidas del 2022. Primero, la encuesta de la Universidad de Michigan mostró mucho mejor sentimiento del consumidor lo que levantó las expectativas sobre futuros resultados de empresas y la salud de la economía en general. Segundo, hubo una cantidad extraordinaria de vencimientos de opciones sobre índices de acciones, ETFs y acciones. Normalmente, este acontecimiento genera mucho volumen en la mañana pero en este caso hubo  mucho movimiento en la tarde, motivado por reinversión de muchas de estas opciones luego de alcanzado el  nuevo récord en el S&P 500. Los traders de opciones están persiguiendo con fuerza el rally de acciones.

¿Qué habrá esta semana que comienza?

Vamos a estar monitoreando tres temas en la semana que comienza:

  • Inflación PCE: el viernes estamos atentos al dato de inflación preferida de la Fed, el índice de gastos del  consumidor, PCE, en especial el dato subyacente (Core PCE). Esperemos que el dato salga en 2.9%, como lo espera el consenso de analistas, que representaría un buen bajón desde el 3.2% de Noviembre.
  • PBI: el jueves recibiremos la estimación preliminar del PBI del cuarto trimestre en EE.UU. Aunque es un dato que mira al pasado,  nos dará una lectura de cómo está lidiando la economía con los niveles actuales de tasas de interés.

Resultados de empresas: 20% de las empresas el S&P 500 reportan resultados esta semana, destacando Netflix el martes, Tesla el miércoles, los proveedores de maquinaria para la manufactura de chips, ASML y Lam Research.

En resumen

Luego de un par de días lentos para el mercado, el S&P 500 alcanzó un nuevo récord histórico, con lo que se borraron las pérdidas del 2022. El escenario base que el mercado está asumiendo ahora es que la Fed anotó un gol de media cancha, la economía sigue fuerte sin que se muestre los efectos negativos de tener las tasas de interés en máximos de los últimos 40 años y la inflación está en camino al 2% objetivo. Lo que no me gusta mucho, es entrar a la temporada de reportes de resultados de empresas cuando el índice de acciones está en nuevo máximo histórico. Las expectativas van a ser altas. Veremos si los resultados van de la mano.